Daniela comparte con nosotros su receta de arepa quesuda, para los amantes del queso como ella! Es una plato sencillo y muy sabroso que se puede disfrutar con los más peques. Es un alimento que sirve como plato principal o acompañante del desayuno, almuerzo o cena y se puede comer sola o rellena como en este caso.
ORIGEN:
El uso del maíz ha sido de vital importancia para la gastronomia e indentidad de Venezuela y Colombia, así como de otros países de las Américas.
Se dice que posiblemente la palabra arepa proviene del vocablo “erepa”, que los Cumanagotos – tribu de los Caribes que habitaban en la región noreste de Venezuela – utilizaron para nombrar al maiz. Otras corrientes, confirman que el nombre proviene de la palabra “aripo”, palabra que utilizaban los indígenas para nombrar a la plancha de barro que utilizaban para la cocción de la masa de harina de maíz.
INGREDIENTES:
- 2 tazas de harina P.A.N (puede ser de maíz blanco o amarillo) *Foto al final
- 2,5 tazas de agua tibia
- Sal
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 taza de queso mozarella
- 1/3 de taza de queso parmesano
ELABORACIÓN:
Colocar el agua con la mantequilla y la sal en un recipiente y revolver hasta disolver la mantequilla. A continuación, vertir la totalidad de la harina poco a poco mientras se va juntando con el líquido (a mano). Seguir mezclando hasta tener una masa en la que no se peguen los dedos!
Después, añadir el queso mozarella y queso parmesano a la masa y combinar de nuevo. Si la masa queda muy seca poner otro poquito de agua.
Cuando estén todos los ingredientes bien ligados, hacemos bolitas y aplastamos con la mano para formar más arepas. Podemos decir que la forma serían albóndigas aplastadas.
Una vez que tengamos las formas preparadas, ponemos en el a fuego bajo-medio con unas gotitas de aceite durante 6 minutos por cada lado!
Después de dorar por ambos lados, mojamos un cuchillo para abrirlas por el medio y rellenarlas de más queso (puede ser mozarella, akawi, halloumi cualquiera) y poner 2 minutos más de cada lado.
RESULTADO:
El resultado sería el siguiente, si eres amante del queso como Daniela, más queso encima!
FOTO DE INGREDIENTE ESENCIAL:

Recetasdelexpatriado.com es una iniciativa sin ánimo de lucro que comparte recetas hechas en casa de expatriados en Emiratos Árabes Unidos (Dubai y Abu Dhabi) para cada día. Nuestro objetivo es conocer nuevas culturas a través de nuestro blog de cocina.