Receta compartidoa por MartaO para un plato típico de la Cuaresma y Semana Santa.
El consumo de las torrijas tenía una asociación religiosa porque durante la Cuaresma (días de ayuno y penitencia en memoría de los 40 días que ayunó Jesucristo en el desierto) había que buscar un alimento para llenar el estómago sin ofender las creencias. Durante los días de abstinencia, se aprovechaba el pan duro, bañándolo en miel y leche dando lugar a lo que hoy conocemos como torrijas.
INGREDIENTES:
- Pan partido en rodajas al bies del día anterior
- 1 litro de leche
- 1 palo de canela
- 2 cuharaditas de canela en polvo
- Corteza de limón (sin lo blanco, yo lo saco con el pela patatas)
- 75 gr. de azúcar (yo le puse 60)
- 4 huevos
- Miel o azúcar y canela
ELABORACIÓN:
Pones a hervir a fuego lento la leche con el azúcar, el palo de canela y corteza de limón.
Después, bates los huevos y los dejas en un recipiente. En otro plato, pones el azúcar con el polvo de canela.
Por otro lado, preparas la bandeja con un papel de cocina para absorver el aceite cuando friamos las torrijas. Deberíamos dejar preparado también el recipiente para emplatar y dejar las torrijas una vez elaboradas.
Cuando hierva la leche, la retiras y dejas reposar 30 minutos. Una vez esté fria, colamos la leche y la echamos por encima del pan.
El pan debe ser del día anterior (pan duro), esa es la receta original. Pero la gente la ha ido variando utilizando diferentes tipos de pan, para gustos los colores.
Dejas que la leche empape bien el pan (que tendrá que ser del día anterior) y luego con cuidado lo pasas por el huevo y a la sartén con el aceite bien caliente. Una vez esté tostado por un lado, le das la vuelta y cuando esté dorada, sácala de la sartén para secar en el papel de cocina.
Marta nos reocumienda pasar en caliente por miel o azúcar y canela, para que el pan lo absorva mejor.
Eso ya lo que más guste. A Marta le gusta más con miel.
Recetasdelexpatriado.com es una iniciativa sin ánimo de lucro que comparte recetas hechas en casa de expatriados en Emiratos Árabes Unidos (Dubai y Abu Dhabi) para cada día. Nuestro objetivo es conocer nuevas culturas a través de nuestro blog de cocina.