Esto no es una receta, sino unas notas sobre esas ftutas de temporada que hacen su presencia solo en Invierno. Es el caso de la Chirimoya y del Membrillo, ambas frutas exoticas y sin dudad sabrosas en estas latitudes.
Empecemos por la Chirimoya, una gran desconocida, y por desgracia de escasa presencia en los Emiratos Arabes, a pesar de se una fruta tropical su presencia es ocasional, la mayoria de la chirimoya que llega es de Asia, y de muy baja calidad. Asi que cuando la chirimoya espanola hace acto de presencia se nota por la gran diferencia en tamano y sabor que aportan. Y aqui es donde llega la primera dificultad, su precio, como minimo la encontraremos a 35AED el kilo, lo cual realmente impacta a los que la han comprado en Espana por un par de euros el kilo. No toda Espana disfruta de esta fruta, que siendo de clima tropical solo se cultiva en el sur de espana, y su presencia es muy limitada.
Fruta muy delicada, a la que hay que prestar mucha atencion, asi que vamos con algunos consejos para disfrutarla correctamente.
1.- Esta fruta no se conserva en frio ( al igual que le pasa al platano), ya que maduraria en exceso y rapidamente, o se endureceria si la pones al frio cuando aun no esta madura.
2.- Esta fruta al igual que el platano lo puedes comprar duro como una piedra, y madurara en casa, en unos dias, o si quieres acelerarlo puedes hacerlo con una simple bolsa de papel, o envolverlas en papel de periodico y dejar reposar en un sitio oscuro, necesitaras como maximo un par de dias para su maduracion.
3.- Esta fruta madura muy rapidamente, lo que implica que se estropea muy rapidamente. Al escogerla es mejor escogerlas duras que no maduras.
4.- Para comerlas no se pelan, se cortan por la mitad, se quita el pedunculo de el centro, y con cucharilla se come, con cuidado de no comer las semillas. Siempre a mano plato o cuenco para deshacerte de ellas.
5.- Para escoger une buena chirimoya es esencial escogerlas de un tamano no inferior al de un puno, y a ser posible con el minimo numero de ondulaciones en la piel, a mas ondulaciones, mas huesos.!

6.- Importante recordar que el oscurecimiento de los filos de cada ondulacion son una muestra de madurez, pero la proeba final es cogerla con la mano completa y deberia ceder a una leve presion con la mano.
Raquel nos sugiere una receta de la cocina cubana para preparar.
Pasamos ahora a la seguna estrella del invierno, el Membrillo. De gran fama en Espana, por la carne de membrillo que puede usarse para untar en pan, o acompanar queso, existe la variedad amarilla y la roja.
Sin embargo la fruta fresca del membrillo suele pasarse por alto en los supermercados, y la causa principal es su dureza, y su sabor, ambos dificiles de manejar.
Puedes adquirir buenos membrillos a partir de 14AED el kilo, pueden venir casi de cualquier pais mediterraneo, siendo los mejores sin duda los turcos y los espanoles.
Comerse un membrillo en crudo es de valientes, y su sabor es unico, pero cuidado, lo mismo no lo vuelves a intentar.
Es una fruta durisima de pelar, que ademas se oxida enseguida, de manera que lo propio es preparar dulce de membrillo, carne de membrillo o compota de membrillo.
Hay que pelarlo, cuidado que es muy duro de pelar, y no dejar nada de piel, ni nada de semillas porque tienen un sabor muy intenso que te arruinaran el plato.
En cuanto que lo peles y cortes, metelo en agua con limon para evitar la oxidacion y el cambio de color.

Y a partir de ahi, a cocinar. !!!
Recetasdelexpatriado.com es una iniciativa sin ánimo de lucro que comparte recetas hechas en casa de expatriados en Emiratos Árabes Unidos (Dubai y Abu Dhabi) para cada día. Nuestro objetivo es conocer nuevas culturas a través de nuestro blog de cocina.