Compota de Membrillo.

Receta cortesia de Antonio (27/11/2020). Una vez que estamos en invierno hay que tomar ventaja de frutas de temporada, que en cualquier otra epoca estan muy caras, pero que ahora siendo temporada bajan de precio, pero al mismo tiempo una buena compota te transporta a la infancia, y a esas jornadas con tu abuela cuando veias como la preparaba. Mi abuela la hacia de membrillo y batata, pero estando aqui, he decidido reproducir la receta con membrillo.

Compota de Membrillo.

Ingredientes:

  • 1 Kilo de membrillo o cuatro membrillos de buen tamano.
  • Azucar, al menos diez cucharadas para empezar, y luego ajustar al gusto.
  • Zumo de un limon.
  • Canela en rama.
  • Clavo al menos seis unidades. De nuevo ajustar a gusto de cada uno.
  • Se puede anadir batata o incluso la piel del limon.

Preparaciòn:

Lo primero que cuesta es decidirte cuando hacer compota de membrillo, lo principal aqui es el precio. Siendo una fruta de temporada, si tienes suerte el membrillo a partir de finales de Octubre llega de Europa, precio recomendable no comprarlo por encima de los 15AED el kilo.

Ahora nos planteamos como escoger un buen membrillo, ya que esta fruta NO se suele comer cada dia, y ademas el aspecto engana, pero es facil, el membrillo tiene que estar bien amarillo, de piel tersa sin arrugas, y muy importante que no tenga ni golpes ni rozaduras que aparecen como marcas marrones, y sobre todo NADA de puntos negros en la piel , que denotan casi siempre la entrada de parasitos en la fruta. Aunque no lo parezca el membrillo es una fruta delicada, y bien preparada, es una autentico manjar para comer en compota, o en carne de membrillo para untar, o para acompanar quesos, pero siempre cocinada, y casi nunca en crudo.

Una vez comprados los membrillos, asegurate de lavarlos bien y quitarle la pelusa que le acompana, luego pelar con un pelador con cuidado, porque estan duros, y se te puede escapar el pelador.

Poner olla con un poco de agua, y poner en el agua el zumo del limon, una vez el agua lista con el limon , podemos empezar a cortar y poner en agua el membrillo, de esta manera evitaremos que se nos oxide, y se ponga marron, esta fruta se oxida antes que una manzana , asi que este paso es esencial para conservar el color de la fruta. Unaa vez pelados y cortados en cubitos de un centimetro, lo cubrimos con agua, anadir la canela en rama, al menos dos ramas, los seis o siete clavos, anadimos al menos 10 cucharadas de azucar, y hervimos, al menos durante 10 minutos, comprobando hasta ablandar el membrillo, podemos corregir el azucar, porque dependera de la acidez del membrillo.

Dejar enfriar y meter a conservar en nevera, siempre esta mejor al dia siguiente.

Se puede servir tal cual o acompanado de una bola de helado de vainilla, y a disfrutar !.

Recetasdelexpatriado.com es una iniciativa sin ánimo de lucro que comparte recetas hechas en casa de expatriados en Emiratos Árabes Unidos (Dubai y Abu Dhabi) para cada día. Nuestro objetivo es conocer nuevas culturas a través de nuestro blog de cocina.