Tortitas de trigo sarraceno.

Receta cortesía de Marta. En colaboración con Marta y atraves de su blog DETRIBU nos traerá sus recetas, con la que compartiremos su encabezamiento, y el enlace a su blog para que consultes la receta completa.

Os quiero presentar unas patatas estilo ‘deluxe’ que sirven de acompañamiento, están buenísimas y no son fritas. Tardan 30 m

El trigo sarraceno, a diferencia de lo que su nombre indica, no es trigo ni es cereal, aunque su uso y sus propiedades nutricionales sean similares a las de otros cereales. No contiene gluten y es una excelente opción para celíacos o aquellas personas que han decidido restringir la ingesta de gluten de su dieta.

Normalmente, el trigo sarraceno o alforfón se cuece entero, conservando así todos sus nutrientes y propiedades. Los cereales, por ejemplo el trigo, suelen usarse en la cocina en modo de harinas refinadas, por lo que pierden la mayoría de sus proteínas, minerales y vitaminas.

Su alto contenido en fibra y magnesio es otro de sus beneficios. La fibra hace que actúe como un hidrato de carbono complejo, bueno para los diabéticos ya que evita los picos de glucemia en sangre.

Por otro lado, cabe señalar que hay cultivos de trigo sarraceno en zonas de Castilla La Mancha y el norte de España por lo que podemos promover la compra de productos regionales.

En internet podrás encontrar más propiedades de este alimento así como comparaciones con otros cereales y modos de cocinarlo.

Como hemos dicho en párrafos anteriores, su modo de uso es muy parecido al de la avena, el trigo y otros cereales. Necesita estar en remojo 24 horas o al menos la noche anterior a ser cocinado. Como el arroz, por cada taza de trigo sarraceno, dos de agua, y necesita una cocción de aproximadamente 10 minutos.

Puedes prepararlo y servir como acompañamiento en ensaladas frías y templadas o junto a tu wok de verduras. También está excelente en sopas y caldos o con legumbres.

En este post te voy a compartir una de mis recetas favoritas con trigo sarraceno: las tortitas. Son muy fáciles de hacer y con los toppings adecuados quedan deliciosas.

Ingredientes:

1 vaso de trigo sarraceno.

2 vasos de agua.

Un poco de sal.

Leche o bebida vegetal.

1 huevo.

Canela (opcional).

Sirope de arce (opcional).

Preparación:

Lavar el trigo sarraceno y dejar en remojo (usar los dos vasos de agua) 24 horas o al menos toda la noche.

Antes de usar, escurrir el agua del remojo y volver a lavar el trigo sarraceno.

Batir el trigo sarraceno junto a la leche, el huevo, la sal y la canela. Puedes usar un tenedor, un batidor manual o la batidora. Busca la textura deseada y deja reposar unos minutos.

Pon un poco de aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente vierte la cantidad de mezcla deseada para la tortita. Repite el procedimiento.

Acompaña tus tortitas con los ingredientes que más te gusten. Usa frutas, yogur, sirope de arce, miel, melaza. También existe la opción de hacerlas saladas, sin canela, y acompañarlas con verduras.

Puedes guardar la mezcla en el frigorífico y usar hasta tres días después.

Texto y foto cortesía de Marta.

Recetasdelexpatriado.com es una iniciativa sin ánimo de lucro que comparte recetas hechas en casa de expatriados en Emiratos Árabes Unidos (Dubai y Abu Dhabi) para cada día. Nuestro objetivo es conocer nuevas culturas a través de nuestro blog de cocina.